miércoles, 27 de mayo de 2020

LOS REYES DEL SOBRARBE


El Reino de Sobrarbe fue el predecesor legendario del Reino de Aragón y la moderna comarca del Sobrarbe (del latín super arborem, encima del árbol). Según la leyenda bajomedieval, el reino, con su capital en L'Ainsa, surgió en la Reconquista. La leyenda podría estar parcialmente basada en los orígenes históricos del Reino de Pamplona.

Después de la llegada de los musulmanes a España, los cristianos residentes en lo que sería más tarde el Sobrarbe se reunieron en la cueva de Galión (Espelunga de Galión, en aragonés) en el año 724, lugar donde hoy se halla el monasterio de San Juan de la Peña. Allí crearon un ejército para luchar contra el invasor y eligieron como dirigente a un cierto García (Garzía) Ximéniz.


Puesto que los musulmanes ya habían tomado Jaca, la principal ciudad de la región, los cristianos decidieron atacar L'Ainsa. Después de un asedio prolongado, tomaron la ciudad y aumentaron eficazmente sus defensas. Cuando los musulmanes contraatacaron, con el cuádruple de fuerzas, la caída de la ciudad pareció inminente. Entonces apareció en el cielo una cruz de un rojo intenso en lo alto de un roble sobre un campo de oro. Interpretada esta aparición como una señal de Dios, la cruz dio ánimos a los cristianos y así consiguieron hacer huir a los musulmanes. De acuerdo con el juramento dado en la cueva de Galión, García Ximéniz, para conmemorar la victoria, fundó en el lugar una ermita dedicada a Juan el Bautista. Esto daría luego origen al monasterio de San Juan de la Peña. El reino nacido en L'Ainsa fue llamado Sobrarbe, porque fue fundado gracias a la cruz que apareció "sobre un árbol" (sobre arbre).

La lista de estos reyes legendarios quedaría así:

  •          García Ximéniz (724–758)
  •          García Ennéguiz I (758–802)
  •          Fortún Garcés I (802–815)
  •          Sancho Garcés (815–832)
  •          Enneco Ariesta (868–870) → Íñigo Arista
  •          García Ennéguiz II (870–885) → García Íñiguez II
  •          Fortún Garcés II (885–901) → Fortún Garcés II


Posteriormente estuvo bajo control del reino de Pamplona. Finalmente, fue Sancho Garcés III de Pamplona quien ocupó el condado y lo dio en herencia a su hijo Gonzalo I, quien se auto-nombró rey de Sobrarbe y Ribagorza. A su vez, Gonzalo cedió el título y el condado a su hermano Ramiro, quien lo integró definitivamente en el reino de Aragón.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.